¿Te encanta la historia de España pero no tienes tiempo para leerla? La alternativa es escucharla, buscando los mejores podcast historia de España.
Pero para ahorrarte la búsqueda, a continuación, podrás disfrutar de una lista de podcast historia de España.
Navega por el contenido
Pretérito imperfecto
Un segmento del programa de Cadena SER llamado La Ventana fue presentado con maestría por la reconocida autora y periodista Nieves Concostrina, quien ha ganado numerosos premios en la industria de la información. Esta página contiene la versión de podcast de la colección de audio.
En el cuento Pretérito Imperfecto, los acontecimientos históricos de España y Europa nos llaman la atención de maneras muy fascinantes. Con la ayuda de una de las voces de radio más influyentes, los eventos pasados y presentes se combinan para brindar un ambiente divertido.
Visita Cualquier pasado era anterior y resulta que no es poco si quieres escuchar a Nieves Concostrina en su propio programa.
Pasajes de la Historia por Juan Antonio Cebrián
Un segmento del reconocido programa radial La Rosa De Los Vientos en español, transmitido por Onda Cero.
El relato del periodista Juan Antonio Cebrián sobre los momentos más significativos de la historia humana se presenta en Pasajes de la Historia, extraído de su obra homónima. El director y productor de este maravilloso espacio radial, fallecido en 2007, narró una serie de 25 capítulos mágicos y de ensueño.
Todo Concostrina
Para los seguidores de Nieves Concostrina, un programa especial. Todo Concostina combina los espectáculos Acontece que no es poco (más frecuente) y Cualquier tiempo pasado fue antes.
Podcast de historia al estilo Nieves Concostrina con un aspecto peculiar. Esta es tu oportunidad de escucharlos si aún no lo has hecho.
El periodista que se especializa en la difusión del conocimiento histórico tiene una manera muy atractiva de acercar la historia al público en general, un análisis reflexivo del pasado y una gran cantidad de seguidores.
Cualquier tiempo pasado fue anterior
Cualquier tiempo pasado fue anterior cuenta la historia en la voz de la reconocida periodista Nieves Concostrina.
Emisiones breves componen este podcast de la Cadena SER. En estas cápsulas, el divulgador aborda un tema histórico que puede ser fascinante tanto para el público en general como para los entusiastas de las ciencias históricas.
Cada tema se maneja y se comunica de una manera amena, lo que nos permite a todos aprender mucho al escuchar.
Visite Pretérito imperfecto y Acontece que no es poco para escuchar otro podcast narrado por Nieves Concostrina. Este es un programa más de Nieves Concostina que debes ver si piensas verlos todos.
Historia de España para selectividad
Para los estudiantes que se preparan para su examen de selectividad, Juan Jess Pleguezuelos brinda estas clases magistrales de historia de España.
Historia de España fue un podcast que inicialmente se hizo para estudiantes, pero los oyentes amantes de la historia lo adoptaron rápidamente y lo agregaron a su lista de favoritos. Es uno de los programas de historia general más queridos de España en la actualidad y está producido por Podium Podcast.
No te pierdas los otros dos podcasts de Juan Jesús Pleguezuelos, Historia con el móvil e Historia del Arte para la Selectividad, si te gusta aprender escuchando Historia del Español para la Selectividad.
El podcast destacado es uno de los mejores podcasts para escuchar en 2021.
Podcast de La Rosa de los Vientos
La rosa de los vientos de Onda Cero, en antena desde 1997, es un programa de leyenda. Esta sección trata temas no relacionados con la ciencia, así como aquellos relacionados con la ciencia y la tecnología, la investigación, la cultura pop, la literatura y la historia. y más cerca del mundo misterioso e intrigante.
La Rosa de los vientos, conducido por Bruno Cardeñosa, es un programa especialmente dirigido a curiosos, pero no expertos.
Está dividido en secciones según diferentes campos de conocimiento o espacios culturales, y puedes escuchar tanto a los presentadores como a los invitados conocedores, con preguntas muy intrigantes para hacer y una variedad de temas para discutir.
Los sábados y domingos de madrugada, puedes escuchar La Rosa de los vientos en vivo por Radio Cero, o puedes descargar el podcast y escucharlo cuando quieras.
Documentos RNE
Cada semana, Miguel Ángel Coleto analiza los hechos históricos ms significativos y su relación con los fenómenos económicos y sociales contemporáneos. Aborda un tema, una ocasión o un procedimiento cada semana y lo somete a análisis.
Además, recupera varios episodios de la serie de estilo documental «Documentos RNE» de los archivos, que abarcan los años 2001 a 2008. Se trata de una versión en podcast de un programa de radio.
Es el podcast perfecto para aprender español como segundo idioma además de historia por la claridad del idioma y la forma en que se presentan los temas.
En guàrdia!
Es interesante cómo algunos sucesos de hace muchos siglos se incluyen en la secuencia de ocasiones que nos trajeron hasta este punto.
Escucharemos las historias de hombres y mujeres de todo el mundo que vivieron aventuras y alcanzaron el estatus de verdaderos héroes de la mano de Enric Calpena y Josep María Solé i Sabaté.
Hicieron del presente lo que es hoy. Aprenda cómo las decisiones tomadas por aquellos que vivieron hace mucho tiempo afectaron el curso de la historia y cómo los eventos en los que tomaron parte tienen un efecto en su vida hoy.
Historia y Vida
el podcast de la Revista Historia y Vida. Isabel Margarit, directora de la película, y la historiadora Ana Echeverra Arstegui discuten hechos históricos universales que exigen más comentarios de los que puede proporcionar una película de 20 minutos.
La cultura popular elabora mitos sobre varias épocas históricas, y es necesario desacreditar estos mitos para ser justos con el pasado.
Cuando no desacredita leyendas urbanas, Historia y Vida explora facetas menos conocidas de personajes, familias y eventos históricos importantes. Finalmente, cada presentador ofrece una recomendación de libros sobre un tema o período de la historia.
Miguel Ángel Blanco. Aquellas 48 horas jamás contadas
un podcast sobre Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, que fue secuestrado y asesinado posteriormente.
Este hecho tuvo lugar en julio de 1997 tras la liberación de José Antonio Ortega Lara, funcionario de prisiones que había sido rehén de ETA durante un año y medio.
Basado en los relatos de quienes experimentaron estos eventos de primera mano, cada episodio de este podcast detalla cada uno de ellos.
La voz de César Vidal
Sin renunciar a los análisis más profundos y las observaciones más inteligentes, César Vidal nos brinda toda la información que necesitamos para comprender la realidad que nos rodea en este programa.
Desde 2014, este programa es conducido por el historiador, autor y comunicador, que trabaja con diversos medios gráficos españoles.
César Vidal es una gran personalidad del periodismo español por su estilo de escribir intensamente personal, crítico y contencioso. La voz de César Vidal es un programa especial porque transmite tres horas diarias de noticias y análisis y es una producción independiente.
SER Historia
Un fantástico programa de radio para aprender sobre la historia global es SER Historia. Semanalmente, Nacho Ares presenta 90 minutos de historia. Cubre un tema diferente cada domingo, y todos son extremadamente fascinantes.
Los procesos, los acontecimientos, los personajes, los grupos sociales, los movimientos políticos y los movimientos religiosos se abordan de manera tolerable, pero se analizan a fondo.
Los episodios de SER Historia no tienen solución de continuidad, es decir, no tienen continuación cronológica. Puedes elegir el tema que más te interese sin tener que escuchar los demás episodios, aunque sin duda querrás hacerlo porque es un podcast de historia fantástico.
Todos los domingos de 13:30 a 15:00 puedes escuchar SER Historia de SER en directo o cuando quieras a través de su podcast.
Dentro de la pirámide, también está disponible un podcast de Nacho Ares sobre la historia de Egipto.
La Historia en Ruta
En este nuevo podcast de historia, los periodistas David Botello y Esther Sánchez de la Cadena SER de España visitan algunos de los monumentos culturales más famosos y significativos de España.
Cada semana se ofrece una ruta que detalla la historia de los pueblos y la vida de personajes ilustres. A ellos se unen en este esfuerzo historiadores y expertos que conocen el tema en cuestión. Juntos dan vida a una historia fascinante llena de detalles entretenidos.
1931
Una película histórica sobre la Segunda República Española es producida por el reconocido presentador español Carlos Alsina. El 12 de abril de 2021, Onda Cero lanzó el primer episodio de este podcast.
En esta fecha se cumplen 90 años de la derrota de los candidatos monárquicos en las elecciones de 1931, marcando el inicio de la Segunda República Española. Los hechos del año 1931 se recrean en este documental a partir de registros y periódicos de la época.
Periodista consumado con décadas de experiencia, Carlos Alsina es muy conocido en España. Además, está disponible en los podcasts y programas 1921, Anual y Más de Uno.
Historia con el móvil
En la historia con el móvil, el profesor Juan Jesús Pleguezuelos nos hablará sobre eventos significativos en el episodio de la historia humana tras episodio, independientemente de si eres un estudiante de secundaria o secundaria o si simplemente te gusta aprender cosas nuevas todos los días.
Para evitar repetir errores pasados, es crucial comprender la historia del presente. Cada episodio de este podcast presenta a un maestro que lo ayudará a aprender algo nuevo en poco tiempo. Producido por Podcast de podio es historia con el móvil.
Si disfrutas escuchando podcasts de historia en tu teléfono, no debes perderte las otras dos ofertas de Juan Jesús Pleguezuelos, Historia de España para la selectividad e historia del arte para la selectividad.
Acontece que no es poco
Si la historia se cuenta bien, puede ser muy interesante de aprender. Nieves Concostrina, locutora del podcast radiofónico de la Cadena SER, será la encargada de narrar los hechos históricos más pintorescos y de entretener a sus oyentes.
Concostrina estará del otro lado del micrófono para describir la curiosidad por la que se creó una fecha o el inicio de las tradiciones de algunos pueblos. Todos los días se conmemora algo único en todo el mundo.
Todos los lunes a jueves a las 7:00 p. m., sintoniza Acontece que no es poco. metro. Se puede acceder a Cadena SER en directo o en su versión podcast en cualquier momento, horario peninsular español.
La Historia de España
Con el objetivo de difundir la historia de España de forma rigurosa, libre de nacionalismos y con información historiográfica actualizada, David Cot alberga La Historia de España, un programa y podcast de YouTube.
La historia general de España se narra desde sus orígenes antes de que España existiera hasta la España contemporánea de hoy.
Desmemoria Histórica
Una parte de la historia de España y del resto del mundo será recorrida en Desmemoria Histórica mientras viajamos en el tiempo.
Este podcast describirá y examinará ocasiones históricas que condujeron a la Guerra Civil española, así como ocasiones relacionadas con el comunismo y el socialismo totalitario en otras partes del mundo a lo largo de sus episodios.
Conoce las artimañas políticas que se emplearon para ocultar a la población los hechos y realidades que llevaron a España a su época más oscura en esta producción de esRadio e Historia de Libertad Digital.
Grandes Maricas de la Historia
Muchas cosas de la historia se revelan, pero también se ocultan convenientemente. Históricamente, la homosexualidad ha sido tolerada en la sociedad occidental porque se considera una condición antinatural.
La historia no contada de muchas figuras históricas que alteraron su era y la historia misma es revelada por grandes figuras históricas. Tenían que reprimir constantemente su orientación sexual a pesar de que eran homosexuales para evitar molestar a los demás.
¿Cuántas figuras históricas tuvieron que decir mentiras para que solo saliera a la superficie una verdad parcial? Escuche sobre esto semana a semana.
Conviértete en un ninja de la vida
¿Te apasiona la histórica enigmática pero no es lo único que te llena?
Somos multipotenciales. Aprendices de todo. Maestros de nada.
Accede a contenido exclusivo úniendote a nosotros.
- Comunidad: comparte inquietudes en nuestra plataforma.
- Podcast premium: escucha episodios sólo para miembros.
- Boletín privado: recibe los únicos correos que mando.